Grado en Teología

Presentación

El Grado en Teología es un título superior, cuya denominación eclesiástica tradicional es Bachillerato en Teología, y que, a tenor de un Real Decreto de 2011, reconoce el Estado Español como Grado universitario.

Esta titulación permite tener una potente formación filosófica y teológica de carácter sistemático. El plan de estudios está compuesto por 73 créditos de filosofía, 52 de Sagrada Escritura, 82 de teología dogmática y 42 más de moral, espiritualidad, historia, derecho y pastoral. A ello se añade el estudio de dos lenguas importantes para la teología: el latín y el
griego. Se cierra con un módulo que repasa los elementos esenciales estudiados en las diferentes materias y que tiene como objetivo adquirir una síntesis personal. Cumplidos los procedimientos de reconocimiento civil, y añadiendo 18 créditos de pedagogía, el grado en teología permite obtener la DECA, que otorga la Conferencia Episcopal, y que habilita para ser profesor de religión en Enseñanza Secundaria y Bachillerato.

Plan de estudios
Área de Lengua (18 ECTS)
  • TL01 | Griego I (5 ECTS)
  • TL02 | Griego II (4 ECTS)
  • TL03 | Latín I (5 ECTS)
  • TL04 | Latín II (4 ECTS)
Área de Sagrada Escritura (52 ECTS)
  • TE01 | Intr. a la Sgda Escritura y Antiguo Testamento (6 ECTS)
  • TE02 | Intr. NT y Orígenes del Cristianismo (5 ECTS)
  • TE03 | Pentateuco y Libros Históricos (9 ECTS)
  • TE04 | Libros Proféticos (5 ECTS)
  • TE05 | Sapienciales y Salmos (6 ECTS)
  • TE06 | Evangelios Sinópticos y Hechos de los Apóstoles (7 ECTS)
  • TE07 | Corpus Joánico (6 ECTS)
  • TE08 | Cartas Apostólicas (8 ECTS)
Área de Filosofía (73 ECTS )
  • TF01 | Intro. Filos e Hª Filosofía Antigua (5 ECTS)
  • TF02 | Hª de la Filosofía Medieval (5 ECTS)
  • TF03 | Hª de la Filosofía Moderna (6 ECTS)
  • TF04 | Hª de la Filosofía Contemporánea (7 ECTS)
  • TF05 | Lógica (4 ECTS)
  • TF06 | Antropología Filosófica (6 ECTS)
  • TF07 | Metafísica (6 ECTS)
  • TF08 | Filosofía del Conocimiento (4 ECTS)
  • TF09 | Teodicea y Filosofía de la Religión (5 ECTS)
  • TF10 | Ética (5 ECTS)
  • TF11 | Filosofía de la Naturaleza y de las Ciencias (5 ECTS)
  • TF12 | Fenomenología e Historia de las Religiones (4 ECTS)
  • TF13 | Psicología General y de la Religión (6 ECTS)
  • TF14 | Sociología General y de la Religión (5 ECTS)
Área de Teología Fundamental y Dogmática (82 ECTS)
  • TT01 | Introducción a la Teología y su Historia (3 ECTS)
  • TT02 | Teología Fundamental (7 ECTS)
  • TT03 | Misterio de Dios (7 ECTS)
  • TT04 | Cristología (7 ECTS)
  • TT05 | Eclesiología (10 ECTS)
  • TT06 | Tratado General de los Sacramentos y de Liturgia (6 ECTS)
  • TT07 | Sacramentos de Iniciación (6 ECTS)
  • TT08 | Sacramentos: Matrimonio, Orden, Penitencia, Unción (6 ECTS)
  • TT09 | Antropología Teológica I: creación y persona humana (6 ECTS)
  • TT10 | Antropología Teológica II: pecado original y gracia (6 ECTS)
  • TT11 | Existencia cristiana: fe, esperanza y caridad (4 ECTS)
  • TT12 | Escatología (3 ECTS)
  • TT13 | Mariología (3 ECTS)
  • TT14 | Teología del Laicado (3 ECTS)
  • TT15 | Ecumenismo y Diálogo Interreligioso (5 ECTS)
Área de Teología Moral y Pastoral (42 ECTS)
  • TP01 | Teología Espiritual (4 ECTS)
  • TP02 | Moral Fundamental (5 ECTS)
  • TP03 | Moral de la Persona (7 ECTS)
  • TP04 | Moral Social (5 ECTS)
  • TP05 | Doctrina Social de la Iglesia (3 ECTS)
  • TP06 | Derecho Canónico I (4 ECTS)
  • TP07 | Derecho Canónico II (4 ECTS)
  • TP08 | Catequética Fundamental (5 ECTS)
  • TP09 | Teología Pastoral: Fundamental y Evangelización (5 ECTS)
Área de Historia (17 ECTS)
  • TH01 | Historia de la Iglesia: Antigua y Media (6 ECTS)
  • TH02 | Historia de la Iglesia: Moderna
    y Contemporánea (6 ECTS)
  • TH03 | Patrología (5 ECTS)
Área de Metodología (6 ECTS)
  • TM01 | Metodología Científica (3 ECTS)
  • TM02 | Seminario (3 ECTS)
Área de Síntesis (10 ECTS)
  • TS01 | Elaboración de la Síntesis
    Teológica (6 ECTS)
  • TS02 | Síntesis Teológica (4 ECTS)
Matriculación
Instrucciones
Alumnos 2ª Matrícula en adelante

Si ya es alumno del centro, habrá recibido por mail el formulario para formalizar la matrícula. Si no fuera así, solicítelo a info@ceset.edu.es . Una vez relleno, enviar el formulario a secretaria@ceset.edu.es

Alumnos de nuevo ingreso

Si es alumno de nuevo ingreso, solicite el modelo de solicitud a info@ceset.edu.es . Una vez que reciba el formulario, descárguelo en su ordenador, rellénelo y siga las siguientes indicaciones: Enviar el formulario debidamente relleno a secretaria@ceset.edu.es . Al tratarse de su primera matrícula, debe adjuntar escaneado:

  • Título de acceso (Selectividad, Acceso de Mayores de 25, o título universitario previo)
  • Fotografía a color tamaño carnet en formato JPG
  • DNI a color escaneado por ambos lados en una misma cara del folio
  • Acreditación de nivel de idioma moderno
    si lo tiene

En los primeros quince días de clase deberá presentar en el centro originales de la documentación para su compulsa, además de firmar la solicitud que envió.

Una vez que su matrícula haya sido inscrita, recibirá un resguardo con las tasas paraque pueda abonarlas, bien por transferencia, o bien en el centro con tarjeta.

22-23. CSET Instrucc Matriculación.pdf
Requisitos
Requisitos de admisión
  • 1. Acreditar un título de acceso válido para la Universidad en España (RD 1892/2008, de 14 de noviembre, art. 3).
  • 2. También se puede acceder acreditando que ha superado la prueba de acceso a la Universidad para los mayores de 25 o de 45 años (RD 1892/2008, de 14 de noviembre, art. 27-41).
  • 3. Los alumnos procedentes de sistemas educativos extranjeros deberán someterse a las pruebas de acceso de acuerdo con el citado RD, art. 3.2, o mediante la homologación del título de acceso obtenido en su país de origen acogiéndose a la Orden ECD/3305/2002, de 16 de diciembre, por la que se modifican las de 14 de marzo de 1988 y 30 de abril de 1996 para la aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 104/1988, de 29 de enero.
  • 4. Acreditar el conocimiento de una lengua moderna.
  • 4.1. El Centro establecerá la prueba pertinente para dicha acreditación y/o
    valorará dispensar de ella si el alumno presenta una acreditación de
    conocimiento de idioma moderno expedida por alguna entidad oficial
    con capacidad para ello.
  • 4.2. Esta acreditación se debe realizar al matricularse o durante el primer año
    de estudios, pudiéndose prolongar este período un semestre más.
  • 5. También pueden asistir como libre – oyentes aquellas personas que, sin cumplir estas condiciones, desean una formación teológica actualizada, aunque sin posibilidad de obtener los grados académicos
Tasas
MATRÍCULA
  • Anual básica bachillerato: 849,53€
  • ECTS Bachillerato: 16,28€
  • ECTS Bachillerato Convocatoria extraordinaria: 19,58€
  • ECTS Bachillerato, en tutoría: 29,04€
  • ECTS Bachillerato, libre oyente sin examen: 12,65€
CONVALIDACIONES
  • Año o equivalente: 330,44€
  • Crédito suelto: 14,96€
CERTIFICADOS
  • De estar matriculado: 6,93€
  • De un curso de estudios: 6,93€
  • Por cada curso más: 5,06€
  • De grado académico: 27,50€
OTRAS TASAS
  • Tasa de secretaría: 7,48€
  • Compulsar fotocopias: 2,20€
  • Seguro escolar: 9,35€
¿Quieres saber más?
Solicita información