Escuela Teológica San Manuel González

Presentación

La Escuela Teológica se inició en Málaga, como Escuela de Agentes de Pastoral el curso 1989-90, promovida por las Delegaciones Diocesanas de Apostolado Seglar y de Catequesis, con las siguientes sedes: Málaga (1989-90), Antequera (1993-94), Ronda (1997-98), Mijas Costa y Nueva Andalucía (2001-02), Axarquía (2003-04), Melilla (2013-14), Marbella (2017-18).

Posteriormente, se puso en marcha la modalidad semipresencial: Arciprestazgos de Coín y Ronda (2015-16), Arciprestazgo de Álora (2018-19) y el Arciprestazgo de Axarquía Costa (2019-2020).

En sus más de treinta años de andadura, han cursado el ciclo completo de formación más de 1800 alumnos. Su director, José Emilio Cabra, nos aporta más detalles sobre la Escuela.

Información
¿A quién va dirigido?
  • Personas que deseen una formación básica articulada y sistemática de la fe cristiana.
  • Personas que estén realizando tareas diocesanas o parroquiales, en las hermandades y cofradías, en asociaciones y movimientos; o que se preparan para ello.
  • Personas que quieran estar presentes en los ambientes de
    nuestra sociedad con talante evangelizador.
Objetivos

La formación de un laicado dispuesto a colaborar de forma directa en la evangelización, comprometido en las actividades pastorales de la Diócesis y en la vocación específica de losl aicos de transformar el mundo según Dios.

Metodología

Modalidad presencial

  • Exposición de un tema por parte del profesor.
  • Trabajo personal del tema durante la semana.
  • Puesta en común del trabajo en grupo.

Modalidad semipresencial

  • Visión de la exposición de un tema en el campus virtual
  • Trabajo personal del tema durante la semana
  • Puesta en común del trabajo en grupo
  • Encuentros periódicos de los grupos de cada sede
Plan de estudios
Primer curso
  • El cristianismo: oferta de salvación al hombre (5 semanas)
  • Dios nos ha hablado: Iniciación a la Biblia
    (15 semanas)
  • Jesucristo: Dios y Hombre verdadero (8 semanas)
Segundo curso
  • Dios revelado en Cristo: El misterio de la Santísima Trinidad (3 semanas)
  • La Iglesia (8 semanas)
  • Sacramentos y Liturgia (10 semanas)
  • Antropología y Escatología (7 semanas)
Tercer curso
  • La Virgen María (4 semanas)
  • La Espiritualidad cristiana (7 semanas)
  • La Vida en Cristo (La Moral cristiana) (17 semanas)
Horarios
¿Cuándo?
  • ANTEQUERA | Miércoles, de 17,30 a 20,15 h
  • MÁLAGA | Viernes, de 18 a 21 h
  • MARBELLA | Jueves, de 18 a 21 h.
  • MIJAS COSTA | Viernes, de 18,30 a 21 h
  • RONDA | Miércoles de 16,30 a 19,15 h.
  • AXARQUÍA | Viernes de 17 a 19,45 h
Matriculación
Instrucciones
Alumnos de nuevo ingreso
  • Acudir a la Sede correspondiente de la Escuela para formalizar matrícula
  • Aportar la presentación del candidato por parte del párroco, consejo pastoral o responsable del movimiento a la que pertenezca
  • Abonar la tasa de matriculación: Presencial (65 euros) o Semipresencial (50 euros).
Alumnos 2ª Matrícula en adelante
  • Acudir a la Sede correspondiente de la Escuela para formalizar matrícula
  • Abonar la tasa de matriculación: Presencial (65 euros) o Semipresencial (50 euros).
Requisitos
  • Ser presentado por el párroco, por el consejo pastoral o por el responsable del movimiento o asociación a la que pertenezca
  • Comprometerse a seguir el proceso de formación de la Escuela, dando prioridad a la asistencia a la misma.
  • Estar abiertos a realizar un trabajo diocesano, si fuese necesario.

Sedes de la escuela

La Escuela Teológica cuenta con presencia en varios puntos de la provincia de Málaga

Modalidad semipresencial

escuelateologica.semipresencial@ceset.edu.es