Más de 120 personas participan en las III Jornadas de Teología y Mundo Actual, que han versado sobre la figura de Jesucristo hoy, bajo el subtítulo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» y con las ponencias de Juan Ramón La Parra, Rafael Vázquez y Serafín Béjar
«Hablar de Jesucristo hoy. ¿Y vosotros, quién decís que soy yo» ha sido el hilo conductor de las III Jornadas de Teología y Mundo Actual que ha celebrado el Centro Superior de Estudios Teológicos los días 14 y 15 de febrero en su sede, situada en Abadía de Santa Ana. Más de 120 personas ha participado en ellas de forma presencial y online.
Proponer hoy la figura de Jesucristo, Jesucristo en el cine, el reto de anunciar a Jesucristo a los más pequeños, o hablar de Jesucristo en diálogo con la filosofía del don son algunos de los temas de las ponencias y talleres que se han desarrollado.

La primera ponencia llegó de la mano del teólogo Juan Ramón La Parra, profesor de Facultad de Teología de Cataluña, quien fue presentado por el profesor del centros teológicos diocesanos Salvador Gil. La Parra profundizó en la figura de Jesucristo a partir de las aportaciones de los primeros concilios, que fueron motivados, generalmente, por el desafío de las herejías, con el objetivo de descubrir como muchas de ellas siguen siendo un reto hoy y para expresar a los participantes, sin reducirlo o deformarlo, el valor del misterio de Cristo, siempre sugerente, permanente fuente de vida y de fecundidad.

En la segunda parte de la tarde tuvieron lugar varios talleres en los que se profundió en diversos aspectos prácticos, como el trasfondo histórico y eclesial del Concilio de Nicea, la figura de Jesús en el cine, la cristología filosófica o el anuncio de Jesús a los pequeños, en los que participaron Víctor Alvarado, crítico de cine y profesor de Religión; Ángel Nuño y José Manuel Llamas, profesores del CESET y Fano, dibujante y maestro.

La última jornada contó con la ponencia del vicedirector del Centro Superior de Estudios Teológicos y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo, Rafael Vázquez, sobre “Jesucristo en el contexto del pluralismo religioso”, quien fue presentado por Ángel Nuño, también profesor de los centros teológicos de la Diócesis de Málaga. En sus palabras, «el escenario actual del pluralismo religioso presenta un nuevo desafío para la teología cristiana. En un mundo donde conviven múltiples tradiciones religiosas, la teología debe redefinir su comprensión de la identidad cristiana y su relación con otras experiencias religiosas».

La última ponencia fue dictada por el profesor Serafín Béjar, sacerdote de Granada y docente de la Universidad Loyola Andalucía, quien expuso cómo “Hablar de Jesucristo, en diálogo con la filosofía del don”. El director del CESET, Pedro Leiva presentó al teólogo y fue el encargado, junto a Francisco Castro, director del Departamento responsable de las jornadas, de clausurar la cita.
